![[object Object] banner](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ftdilgfvkfgobczkxybzs.supabase.co%2Fstorage%2Fv1%2Fobject%2Fpublic%2Fthumbnails%2Fthefivebiggestmistakes%2520for%2520beginners%2520while%2520betting.png&w=3840&q=75)
Los cinco errores más grandes que cometen los jugadores al apostar
Vale, ¿quieres ganar en las apuestas deportivas? Olvídate de los trucos de magia. Se trata de ser inteligente y esquivar los errores comunes.
He visto a muchísima gente cometer los mismos errores una y otra vez. No se trata de saber de deportes; se trata de saber cómo apostar. ¿Quieres conservar tu dinero y ganar más? Deja de hacer estas cinco cosas.
1. No Apuestes Con el Corazón
Este es el mayor problema. Todos amamos a nuestros equipos y queremos que ganen. Pero si apuestas basándote en los sentimientos, estás en peligro.
Apostar por tu equipo es algo emocional, no inteligente. Ignoras las estadísticas y simplemente esperas lo mejor. Un apostador inteligente se salta un partido si las cuotas son malas, o incluso apuesta en contra de su equipo si la información lo indica. Apostar es un negocio, y los sentimientos lo arruinan.
Cómo solucionarlo:
- Trata los partidos de tu equipo como cualquier otro.
- Fíjate primero en los números.
- Si no puedes ser objetivo, no apuestes en ese partido.
2. No Persigas las Pérdidas
¿Has perdido una apuesta? Ocurre. No te enfades y apuestes más para recuperar el dinero de inmediato. Eso es "perseguir las pérdidas", y te hará perder aún más.
Perseguir las pérdidas es un movimiento de pánico. Dejas de pensar con claridad y simplemente reaccionas. Podrías apostar en un deporte que no conoces, o en un equipo que no has investigado, solo porque podría darte una gran ganancia. Esto puede agotar tu dinero rápidamente. Sé lo suficientemente inteligente como para retirarte y seguir tu plan.
Cómo solucionarlo:
- Nunca apuestes más de lo que tenías planeado.
- Tómate un descanso después de una pérdida. Levántate, sal a caminar y despeja tu mente.
- Cada apuesta es un evento separado. La anterior no tiene impacto en la siguiente.
3. Gestiona Tu Dinero
Imagina a un jugador de póker que no sabe cuánto dinero tiene. Una locura, ¿verdad? Lo mismo ocurre con las apuestas deportivas. La gestión del saldo es simplemente tener un presupuesto y atenerse a él.
La gente a menudo apuesta con el dinero que tiene, arriesgando una gran parte en un solo partido. Si pierden, están en problemas. Una mejor manera es decidir cuánto apostarás a lo largo del tiempo y luego dividirlo en partes más pequeñas e iguales. Si tienes 1,000 €, tal vez cada parte sea de 20 €. De esa manera, nunca apostarás más que esa cantidad en un solo partido, sin importar lo bien que te sientas al respecto.
Cómo solucionarlo:
- Establece un saldo de apuestas y usa solo ese dinero.
- Divídelo en partes pequeñas y constantes (1-5% del total).
- Nunca apuestes más de una o dos partes en una sola apuesta.
4. Consigue las Mejores Cuotas
Esto es fácil de arreglar, pero la gente lo pasa por alto. Si solo usas un sitio de apuestas, estás perdiendo dinero. Diferentes sitios ofrecen diferentes cuotas para el mismo partido. Incluso una pequeña diferencia se suma con el tiempo.
Es como comprar un televisor. Comprobarías los precios en varias tiendas, ¿verdad? Lo mismo con las apuestas. Ten cuentas en diferentes sitios para que puedas ver quién tiene las mejores cuotas.
Cómo solucionarlo:
- Regístrate en varias casas de apuestas de buena reputación.
- Antes de apostar, compara rápidamente las cuotas.
- Siempre apuesta donde la ganancia sea mejor.
5. No Apuestes en Todo
¿Crees que más apuestas significan más ganancias? No, es todo lo contrario. Si estás mirando diez partidos, realmente no puedes investigar ninguno de ellos. Terminas adivinando basándote en sentimientos en lugar de en hechos.
Los mejores apostadores son muy selectivos. Se centran en un pequeño número de partidos que conocen bien, en los que han hecho el trabajo y se sienten seguros. No apuestes solo por "la acción". Apuesta para ganar. La calidad es mejor que la cantidad.
Cómo solucionarlo:
Apuesta solo en unos pocos partidos cada día o semana.